Partiendo desde Santa Elena con dirección a Ballenita comenzamos nuestro recorrido seguimos avanzando hacia el Norte tendremos a nuestra izquierda playas muy poco visitadas por turistas debido a la profundidad de sus aguas y a las rocas que allí se encuentran. Existen ciudadelas privadas como Cápaes, Punta Barandúa, Punta Blanca y Punta 7 las cuales han ganado plusvalía en los últimos años.
En el Km. 9 podrá encontrar el restaurante Taos especialista en comida oriental. A continuación llegaremos a pequeños pueblos de pescadores como son San Pablo, Monte Verde y Palmar. Si usted desea visitar una bahía con aguas extremadamente tranquilas, nuestra sugerencia es que tome el desvío hacia Ayangue en el Km. 39. Ayangue es un pueblo dedicado a la pesca.
Continuando llegaremos al pueblo de Valdivia donde hallarán información arqueológica, artesanías locales, existe un Acuario.
El siguiente punto encontraremos, Manglaralto es la playa de Montañita. Montañita es uno de los sitios preferidos por los surfistas nacionales y extranjeros; constantemente se realizan campeonatos de surf y existen lugares para acampar, y a unos minutos nos encontraremos con el pueblo de Olon.
Pasando el pueblo de La Entrada comenzamos a subir por la cordillera Chongón-Colonche. Debe estar atento a los letreros de los sitios para observar aves (Atamari), la vista es preciosa, es una mezcla de sierra con costa, montañas y mar. Una vez que se haya llegado a la cumbre, vale la pena detener el vehículo y relajarse con el paisaje.
Antes de llegar a Ayampe pasamos por el islote de Los Ahorcados, A partir de Ayampe ya nos encontramos en tierras Manabitas, usted puede detenerse En Puerto Rico, Alándaluz o Piqueros.
En el Kilómetro 97 está el pueblo de Salango, cuyo principal atractivo es la isla del mismo nombre, la cual constituye un sitio donde lo que mas se destaca es el surf.
A pocos Kilómetros de Salango se encuentra Puerto López, y Puerto Cayo se encuentra la famosa playa de Los Frailes. Al final de la Ruta del Sol se encuentra Puerto Cayo, lugar de diversión desde el cual usted puede tomar la vía Puerto Cayo-Jipijapa-Guayaquil para regresar hasta la capital de la provincia del Guayas.
